Guía para la realización y defensa del Trabajo Fin de Máster

Elaboración de la memoria del Trabajo Fin de Máster

Cada alumno desarrollará su Trabajo Fin de Máster (TFM) bajo la dirección de un profesor tutor. Como resultado del trabajo se elaborará una memoria con la siguiente estructura recomendada:

  • introducción (contexto, objetivos, estructura del documento,...)
  • estado de la tecnología utilizada en el trabajo
  • desarrollo realizado, resultados obtenidos
  • conclusiones y trabajos futuros
  • bibliografía

La memoria puede redactarse en español o inglés. En cualquier caso, deberá incluir un resumen en español y otro en inglés.

Plantilla

La memoria se entregará en formato electrónico, ajustándose a la siguiente plantilla Word.

Defensa del Trabajo Fin de Máster

Finalizado el trabajo, y con el visto bueno del tutor, el alumno accederá a la aplicación TFT de la Escuela y entregará la memoria del TFM en formato electrónico.

Con el visto bueno del tutor confirmado a través del acceso para docentes, la comisión académica del programa revisará los trabajos fin de máster entregados en plazo, creará el tribunal y hará público el lugar y la fecha y hora exacta para la realización de la defensa.

La defensa del TFM consistirá en la exposición por parte del alumno del trabajo realizado y los resultados obtenidos en un tiempo máximo de 15 minutos (incluyendo, en su caso, demostración práctica de los resultados), seguida de preguntas del tribunal, en sesión pública. Finalmente el tribunal rellenará un acta con la calificación del trabajo y se comunicarán las calificaciones a alumnos y tutores.

Calendario

Las fechas de cada convocatoria, están publicadas en el calendario del curso.